Premio #InnovaSiiS

El PREMIO #INNOVASiiS busca dar a conocer los casos de éxito más innovadores y sostenibles de Empresas en cuatro categorías: (1) productos o materiales, (2) servicios, (3) proyectos (de edificios, de intervenciones urbanas y de infraestructuras o instalaciones) y (4) acciones enfocadas en el EDIFICIO y CIUDAD, que aseguren las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de futuras generaciones.

El PREMIO #INNOVASiiS busca contribuir a la aceleración de la economía circular en el diseño, construcción, operación y gestión del Edificio y la Ciudad en apoyo de los objetivos climáticos y naturales.

Material de construcción de alto desempeño

Material de construcción de alto desempeño: Empresa HUURRE
Panel INSUPANEL de alto desempeño (1) térmico , (2) acústico, (3) contra el fueGo, (4) resistente - durable y (5) acabado moderno.
Click Here
Material de construcción de alto desempeño: Empresa HUURRE
Panel INSUPANEL de alto desempeño (1) térmico , (2) acústico, (3) contra el fueGo, (4) resistente - durable y (5) acabado moderno.
Click Here
Material de construcción de alto desempeño: Empresa HUURRE
Panel INSUPANEL de alto desempeño (1) térmico , (2) acústico, (3) contra el fueGo, (4) resistente - durable y (5) acabado moderno.
Click Here
Previous slide
Next slide

Productos reutilizados / reciclados

Material reutilizado-reciclado: Empresa PUBLIMOVIL
Productos como Tote Bag de corte clásico y maletines están diseñados para ajustarse a las necesidades de almacenamiento y transporte de artículos para viajes cortos. Ideal para hacer tus compras cotidianas. Fabricada con lonas recicladas de campañas publicitarias, que generan texturas abstractas altamente atractivas. Resistentes al agua, y de alta durabilidad. En 3 diferentes tamaños.
Click Here
Material reutilizado-reciclado: Empresa PUBLIMOVIL
Reducción de la huella de carbono.
Click Here
Previous slide
Next slide

Proyecto de autogeneración

Edificio sostenible: residencial de uso mixto

Edificaciones sostenibles: Empresa MARJALIZO
CORE es un edificio residencial, en etapa de diseño, de planta baja y veintiún (21) pisos, con comercios en la planta baja y el nivel 100, en un lote de 800 m2. El proyecto cuenta con ciento ocho (108) unidades residenciales y siete (7) locales comerciales.
Click Here
Edificaciones sostenibles: Empresa MARJALIZO
El concepto detrás de CORE es crear un proyecto de diseño biofílico que al mismo tiempo esté conectado con el estilo de vida urbano y activo que brinda el Cangrejo. Cuenta con dos jardines de gran escala que se implantan en el nivel 11, osea en core del edificio, y que representan el eje central del diseño. El diseño va mas allá que sembrar arboles e incorporará sistemas pasivos y activos de arquitectura bioclimática al igual que innovaciones de inteligencia artificial para el manejo energético. CORE sera una edificación ejemplar de sostenibilidad.
Click Here
CORE será un proyecto certificado LEED. Para iniciar, su ubicación facilita la movilidad de sus residentes de manera peatonal o con transporte compartido. Estratégicamente, el sitio fue escogido porque la zona brinda la oportunidad de caminar cómodamente a una amplia gama de actividades, en especial a actividades laborales que significan la mayor cantidad de movimientos en promedio. El transporte público está próximo al proyecto, el autobús a 215 metros (2 minutos caminando), y el metro a 880 metros (9 minutos caminando), lo cual lo hace una ubicación optima en términos de movilidad. Adicionalmente, el proyecto contará con un sistema de bicicletas compartidas que los residentes podrán utilizar para desplazarse y que serán mantenidas y almacenadas por la propiedad. Otros atributos de CORE en materia de sostenibilidad son: eficiencia energética pasiva y activa, manejo de inteligente de agua que incluye captación y uso de agua de lluvia, huella reducida de estacionamientos gracias a uso de triplicadoras mecánicas, estaciones de carga para vehículos eléctricos, facilidades para ciclistas, control de calidad de aire, y diseño biofílico.
Click Here
Previous slide
Next slide

Servicios

Gestión de residuos: EVALUANDO CANDIDATOS
Recolección, procesamiento y reciclaje de diversos materiales, promoviendo la economía circular, la reducción de desechos y la preservación de recursos naturales.
Click Here
Aplicaciones (apps): EVALUANDO CANDIDATOS
Innovación en los servicios; Uso de la inteligencia artificial (IA).
Click Here
Previous slide
Next slide

Proyecto urbano

Proyectos urbanos: EVALUANDO CANDIDATOS
renovaciones urbanas sostenibles
Click Here
Click Here
Previous slide
Next slide

Acciones

Fomento de la movilidad en bicicleta: ONG PANAMA EN BICI
Campaña de acciones sociales e institucionales para la integración de la movilidad en bicicleta.
Click Here
Programa de educación ambiental: EVALUANDO CANDIDATOS
Talleres, charlas y actividades que fomentan la conciencia ambiental y el desarrollo de conductas sostenibles.
Click Here
Previous slide
Next slide

¿Cómo participar?

Envía a [email protected] tus datos: (a) empresa, (b) nombre y apellido de la persona de contacto, (c) ubicación (del proponente), un video de 3 minutos y/o un resumen de hasta 300 palabras explicando porqué el producto, servicio, proyecto o acción de tu empresa es sostenible.

¿Quiénes pueden participar?

El sector corporativo, de la construcción civil, centros de innovación, fundaciones, sociedad civil y entidades de gobierno que estén tomando medidas concretas en la sostenibilidad relativa al Edificio y a la Ciudad.

¿Quiénes serán los miembros del jurado?

Comité nacional e internacional del SiiS2024.

¿Qué premios recibirán?

Entrega de certificado y reconocimiento público por parte del comité organizador del SiiS2024 y autoridades invitadas.

Para conocer mas detalles del concurso, escríbenos a: [email protected]

Síguenos en redes sociales